CÓMO UN ABOGADO DE FAMILIA PUEDE AYUDARNOS CON LA PATRIA POTESTAD

patria potestad

18/09/2018

Un abogado de familia es clave a la hora de resolver asuntos relativos a la patria potestad. Cuando se cuestiona esta institución siempre hay que tener en cuenta estos elementos:

  1. La intervención del abogado de familia es necesaria en sede judicial y recomendable en los demás casos.
  2. Todas las decisiones judiciales se orientarán a defender el interés superior del menor.

6 preguntas frecuentes sobre la patria potestad

¿Qué es la patria potestad?

La patria potestad es el derecho-deber de los padres de velar por sus hijos, representarlos y administrar sus bienes. Esto incluye el deber de prestarle cuidados y alimentos y de tenerlo en compañía, salvo que el progenitor se vea privado de la guarda y custodia.

¿Quién ostenta la patria potestad en caso de separación o divorcio?

Como la patria potestad es un derecho-deber de representación, lo más normal es que la mantengan los dos cónyuges.

¿Es lo mismo que la guarda y custodia?

No. La guarda y custodia es una potestad de convivencia. Aunque los tribunales se muestran cada vez más favorables a la custodia compartida, lo cierto es que todavía hay muchas sedes judiciales donde prevalece la custodia exclusiva.

¿Qué condiciones anulan la patria potestad?

Cuando uno de los progenitores no esté capacitado para ejercer la patria potestad, entorpezca su ejercicio por el otro progenitor o incumpla sus deberes podrá ser privado judicialmente de la patria potestad. También termina por fallecimiento o emancipación.

¿Puede recuperarse la patria potestad?

La privación de la patria potestad nunca resulta definitiva. De modo que un juez podría restituirla, siempre que así lo recomiende el interés del menor.

¿Cómo obtener la patria potestad?

Como se ha planteado, la patria potestad puede perderse y recuperarse siempre en sede judicial. Como se dijo al principio, para ello será imprescindible actuar en interés del menor y defendido por un abogado de familia.